Cómo cuidar a una persona mayor dependiente

¿Cómo cuidar a una persona mayor dependiente?

El cuidador de una persona mayor dependiente ha de aprender las habilidades necesarias para realizar las movilizaciones y transferencias del mismo. Es decir, un cuidador de ancianos debe saber cómo cuidar a una persona mayor dependiente. El cuidador informal es un familiar, un amigo, o persona del entorno social que cuida al mayor dependiente. Esta figura ha surgido como consecuencia del envejecimiento de la población y la falta de recursos de la persona dependiente. Cuando los cuidados superan la capacidad del cuidador no profesional debe buscar residencia de ancianos.

Este tipo de cuidador no suele ser una persona con formación sociosanitaria especifica. Se encarga de la alimentación, el aseo, de la medicación, de la cura de heridas y otras muchas cosas. El cuidador informal normalmente suele ser una mujer de unos 50 años de edad, con estudios básicos y que convive con el mayor. Y vale la pena recordar la cotización seguridad social ayuda a domicilio que pueden solicitar los cuidadores no profesionales.

Para movilizar al mayor dependiente el cuidador informal ha de adquirir la habilidad adecuada para no dañarlo. Realizar un mal movimiento puede acarrear problemas de salud tanto al mayor como al cuidador. Para realizar los movimientos adecuados el cuidador deberá:

-Observar al mayor encamado y pensar como realizar su movimiento.

-Ponerse de la manera más adecuada para que trabajen el mayor número de músculos de su cuerpo y no se haga daño. Ni le haga daño al mayor.

-Que se encuentre lo más cerca posible al mayor y orientado hacia donde se va a hacer el movimiento.

Lo más adecuado es realizar el movimiento entre dos personas. Así se evita el sobreesfuerzo.

Residencias de ancianos con plazas libres en Andalucía

Consejos para realizar los movimientos de los mayores encamados:

-Movimientos lentos evitando roces con la persona encamada.

-Con la persona de lado, colocar una sábana doblada debajo. Esto ha de hacerse en la mitad de su cuerpo entre los hombros y los muslos. Una vez bien colocada la sábana se debe coger de un lado o de los dos si hay otra persona. Así se puede proceder mover a la persona del lado elegido.

-Si se le quiere mover hacia el cabecero, si la persona puede se le puede pedir que agarre el cabecero y flexione las rodillas. El cuidador deberá meter sus brazos debajo del dependiente y deber situarse a la altura de las caderas. Desde sus caderas el cuidador debe pedir al dependiente que haga fuerzas para poder desplazarlo hacia arriba. Si la persona no puede colaborar, el cuidador ha de solicitar ayuda de otra persona. En este caso se volverá a usar la sábana doblada. Y lo moverán entre ambos. En caso de que no encuentre a nadie y el dependiente no pueda colaborar, el cuidador deberá de maniobrar de otra manera. En este caso, deberá retirar la almohada y colocarse frente a la cama. Deberá colocar un brazo debajo del hombro del dependiente y el otro por debajo del muslo. El dependiente debe mantener las rolillas rectas.

Consejos para cuidar a una persona mayor dependiente

Para que la persona dependiente pueda pasar de tumbada a sentada y así cambie de postura:

-Colocar al encamado con las piernas flexionadas.

-El cuidador deberá rodear con un brazo las piernas por detrás de las rodillas. El otro brazo ha de pasarlo por debajo del hombro para colocarlo en la parte alta de la espalda. Así consigue que la cabeza de la persona quede apoyada en el antebrazo del cuidador. Nunca se le debe de coger por el cuello. Con esta posición se le debe sacar las piernas hacia fuera de la cama. A continuación, se le debe subir el tronco. Para acostarlo habrá que realizar el movimiento de forma contraria.

Todos los movimientos se han de hace con mucho cuidado, ya que una caída por pequeña que sea podría agravar su estado. Principalmente si es dependiente. Solicite las ayudas de la Ley de la Dependencia y la pensión dependencia. Esencial para mejorar la calidad vida de los ancianos. Esto también es parte de cómo cuidar a una persona mayor dependiente.

Residencias de ancianos con plazas libres en Madrid

Otros casos de movilización de una persona mayor dependiente

En el caso de que la transferencia sea de la cama a la silla de rueda. El cuidador debe ponerse enfrente de la persona y rodearla con sus brazos por encima de los hombros, hasta llegar a la espalda. Deberá poner las manos en las nalgas para poder inclinarlo hacia adelante y levantarlo. El cuidador debe bloquear con sus rodillas las del dependiente, evitando que se vaya hacia adelante. Se debe sentar a la persona, en este movimiento el cuidador debe de evitar irse hacia adelante echando sus nalgas hacia atrás.

Para el caso de trasladar al dependiente de la silla de rueda a otro asiento. Las dos rodillas tienen que formar una L, es decir, una rodilla orientará será norte-sur y la otra este-oeste. Para realizar este movimiento se debe saber que pierna es la que tiene mayor fuerza, será la primera que llegará a la silla. Los reposabrazos y reposapiés de la silla deben estar bajados al laso de la silla donde se va a realizar el traslado. Ahora el dependiente debe de rodear con sus brazos por encima de los hombros, y este poner sus manos en las nalgas. Se levanta un poco a la persona y se la gira hacia la silla para dejarla sentada.

De sentado a de pie. El cuidador ha de posicionarse de frente a la persona. El cuidador con las piernas flexionadas, pero una de ellas entre las piernas del dependiente y la otra atrás. Los antebrazos del cuidador deben de estar debajo de la persona. El cuidador apoyará el codo en su propia cintura. La persona dependiente debe inclinarse hacia adelante apoyándose en los brazos del cuidador. Este le ayuda a levantarse. Antes de que comience a andar hay que cerciorarse que la persona tiene equilibrio.

Cuantía ayuda dependencia Murcia

Cuantía ayuda dependencia Murcia

Cuantía ayuda dependencia Murcia para residencias de ancianos con plazas libres Gracias a la existencia de la Ley de la Dependencia, todas las personas que necesiten cuidados tendrá garantizada una atención especial y el acceso a las residencias de ancianos en Murcia….

Ayudas dependencia Baleares

Ayudas dependencia Baleares

Ley dependencia Baleares Existen varios grados de dependencia reconocidos en una persona mayor. Por lo que las ayudas dependencia Baleares se asignan en función de ese grado de dependencia. Estas personas, deberán tener las características que refleje la Ley de…

Ayudas de la Ley de Dependencia en Canarias

Ayudas de la Ley de Dependencia en Canarias

Ayudas dependencia grado 3 Canarias Las ayudas de la Ley de la Dependencia en Canarias están disponibles para facilitar el ingreso en residencias de ancianos. Estas ayudas son concedidas a aquellas personas que sufran un grado 3 de dependencia permiten entrar en una…

Cuantía ayuda dependencia Extremadura

Cuantía ayuda dependencia Extremadura

¿Cuál es la cuantía ayuda dependencia Extremadura? La cuantía de la ayuda a la dependencia en Extremadura para ingresar en residencias de ancianos es muy importante. Ya que las ayudas están dirigidas a las personas dependientes. Es decir, es necesario que se evalúe el…

Cheque servicio dependencia Madrid

Cheque servicio dependencia Madrid

Cheque servicio dependencia Madrid El cheque servicio de dependencia es una herramienta creada por la Comunidad de Madrid para ayudar a las personas mayores o con discapacidad a contratar servicios de asistencia en el hogar. Algunas de las características y beneficios…

Cómo pagar una residencia de ancianos

Cómo pagar una residencia de ancianos

¿Cómo puedo pagar una residencia de ancianos? La elección de una residencia de ancianos para un ser querido puede ser una decisión difícil y emocional, pero es importante considerar las opciones disponibles y planificar financieramente para poder pagar por ella….

Le ayudamos

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

¿Es Propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos