Subvenciones para residencias de ancianos

Subvenciones para mejorar residencias de ancianos

La Junta de Castilla y León ha anunciado la línea de subvenciones para residencias de ancianos. Para que puedan ajustarse a la nueva Ley autonómica que se centra en la creación de unidades de convivencia. Las entidades locales de menos de 20.000 habitantes, organizaciones sin ánimo de lucro y pymes pueden optar a estas ayudas. Las obras podrán recibir una financiación de hasta el 100% del presupuesto aceptado, con un límite de 80.000 euros.

Del total de 15 millones de euros, el 70% (10,5 millones) se destinará a centros de mayores. Mientras que el 30% restante (4,5 millones) se utilizará para reformar las instalaciones que albergan a personas con discapacidad.

¿A quién van destinadas las ayudas?

Las actuaciones que pueden ser subvencionadas deben tener como objetivo adaptar las residencias de mayores de Castilla y León y los centros de día para cuidados de larga duración. Tal como marca el nuevo modelo de atención centrado en la persona y en las unidades de convivencia. Esto incluye la financiación de la planificación y preparación del proyecto arquitectónico o la memoria valorada. Así como las propias obras, siempre y cuando no excedan los precios de mercado. Lo que permite mejor acceso a las ayudas para residencias de ancianos en Castilla y León.

Estas subvenciones para residencias de ancianos se suman a las ayudas destinadas a las diputaciones provinciales y entidades locales con una población superior a 20.000 habitantes. En total, entre 2021 y 2023, se han asignado 13.277.394 euros de los fondos europeos. Para la realización de obras de adaptación de centros residenciales al nuevo modelo de atención. El objetivo de estas medidas es mejorar la calidad y humanización de la asistencia. Colocando al usuario en el centro y transformando las instalaciones en espacios similares a su propio hogar. Esto se logra mediante la creación de módulos donde los residentes conviven en zonas comunes y un número específico de habitaciones para entre doce y dieciséis personas.

Castilla y León será la primera comunidad en blindar por ley la calidad de los servicios a los mayores

Castilla y León se ha convertido en la primera comunidad autónoma en España en aprobar una ley para mejorar la calidad de los servicios destinados a los mayores. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de atención a la dependencia 2021-2023. Pretende garantizar unas condiciones óptimas de atención y cuidado para la población de la tercera edad.

Esta ley es un gran avance en la protección de los derechos de las personas mayores, ya que establece una serie de medidas específicas para velar por su bienestar. Algunas de estas medidas incluyen la promoción de la autonomía personal, el fomento de la participación de los mayores en la comunidad y la prevención de situaciones de maltrato o abuso.

1.- Defensor del Mayor

Una de las principales novedades de esta ley es la creación de la figura del «defensor del mayor». Esta persona será responsable de supervisar y garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores. Así como de recibir y gestionar las quejas y reclamaciones relacionadas con los servicios destinados a este grupo de población.

2.- Más inspecciones

Además, la ley también establece la obligatoriedad de llevar a cabo inspecciones periódicas para evaluar la calidad de los servicios a los mayores. Estas inspecciones evaluarán aspectos como la calidad asistencial, la formación del personal, la accesibilidad de las instalaciones y la gestión de quejas y reclamaciones, entre otros. De esta manera, se pretende asegurar que los servicios destinados a los mayores cumplen con los estándares de calidad establecidos.

3.- Apoyo a los cuidados y las cuidadoras

Otro aspecto destacado de esta ley es el impulso de la atención domiciliaria como alternativa a la institucionalización. Se pretende fomentar que las personas mayores puedan recibir los cuidados y la atención necesaria en su propio hogar, evitando así la separación y el desarraigo que conlleva la residencia en un centro.

4.- Más formación

Además, se ha puesto énfasis en la formación del personal que trabaja con personas mayores, promoviendo la actualización continua de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar una atención de calidad. También se ha establecido la obligación de contar con planes de formación específicos en los centros y servicios destinados a los mayores.

5.- Protección de derechos

Esta ley es un gran paso en la protección de los derechos de las personas mayores y en la mejora de los servicios que se les prestan. Garantizar una atención de calidad a este grupo de población es un imperativo moral y una responsabilidad social. A medida que la esperanza de vida aumenta, es necesario ofrecer a las personas mayores las condiciones que les permitan disfrutar de una vida plena y digna.

Conclusiones sobre las subvenciones para residencias de ancianos en la nueva ley

Es de esperar que otras comunidades autónomas sigan el ejemplo de Castilla y León y aprueben leyes similares para proteger y mejorar la calidad de los servicios a los mayores. La población envejece cada vez más y es imprescindible adaptar los recursos y las políticas públicas a esta nueva realidad demográfica.

En definitiva, la ley que garantiza la calidad de los servicios a los mayores en Castilla y León marca un antes y un después en la protección de los derechos de este colectivo. Es un llamado a la responsabilidad de la sociedad y de las instituciones para asegurar una atención digna y de calidad a las personas mayores.

Ley de la Dependencia Cantabria

Ley de la Dependencia Cantabria

Ley de la Dependencia de Cantabria La Ley de la Dependencia Cantabria es una normativa que tiene como objetivo principal es el bienestar y la calidad de vida de las personas en situación de dependencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta ley busca garantizar…

Ley de Dependencia La Rioja

Ley de Dependencia La Rioja

Ley de la Dependencia de La Rioja La Ley de la Dependencia La Rioja  tiene como propósito principal asegurar el bienestar y la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia en la región de La Rioja. Su objetivo es garantizar el acceso a…

Cómo estirar la pensión

Cómo estirar la pensión

Cómo Estirar la Pensión: Guía de Supervivencia para Adultos Mayores Con el aumento de la esperanza de vida y los cambios económicos, muchos mayores se enfrentan a grandes desafíos. Entre ellos al de estirar sus pensiones, para cubrir sus necesidades básicas y…

Respir Plus

Respir Plus

Respir Plus Barcelona mejorar la calidad de vida de las personas mayores El programa Respir Plus en Barcelona comenzó el 9 marzo de 2023 y se podrán presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre de 2023. Y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las…

Cuantía ayuda dependencia Murcia

Cuantía ayuda dependencia Murcia

Cuantía ayuda dependencia Murcia para residencias de ancianos con plazas libres Gracias a la existencia de la Ley de la Dependencia, todas las personas que necesiten cuidados tendrá garantizada una atención especial y el acceso a las residencias de ancianos en Murcia….

Ayudas dependencia Baleares

Ayudas dependencia Baleares

Ley dependencia Baleares Existen varios grados de dependencia reconocidos en una persona mayor. Por lo que las ayudas dependencia Baleares se asignan en función de ese grado de dependencia. Estas personas, deberán tener las características que refleje la Ley de…

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos