Ley de la Dependencia de Cantabria
La Ley de la Dependencia Cantabria es una normativa que tiene como objetivo principal es el bienestar y la calidad de vida de las personas en situación de dependencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta ley busca garantizar el acceso a los servicios y recursos necesarios para cubrir las necesidades de estas personas. Tales como la atención domiciliaria, la asistencia personal, los centros de día y las residencias de mayores en Cantabria, entre otros. Además, la ley establece la creación de un sistema de valoración de la dependencia, el cual determinará el grado de dependencia de cada persona y se utilizará como base para la asignación de los recursos correspondientes.
Además, la Ley de la Dependencia Cantabria también establece medidas para fomentar la autonomía personal y la inclusión de las personas en situación de dependencia. Se promueve la atención integral y especializada a través de servicios de apoyo, rehabilitación y terapia ocupacional, con el objetivo de mejorar la autonomía funcional de estas personas y facilitar su plena participación en la sociedad.
Asimismo, la ley contempla acciones de formación y sensibilización para garantizar una atención adecuada y de calidad a las personas en situación de dependencia. Así como la creación de programas de apoyo a los cuidadores y cuidadoras de estas personas. En resumen, la Ley de la Dependencia Cantabria es una normativa que busca garantizar los derechos de las personas en situación de dependencia y mejorar su calidad de vida a través de la creación de un sistema de atención integral y de medidas de apoyo a la autonomía personal.
Grado de dependencia

El nivel de dependencia se establece mediante el uso de un sistema de evaluación. Este sistema evalúa la capacidad de la persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria por sí misma. Así como la necesidad de apoyo y supervisión por parte de personas con discapacidades intelectuales o enfermedades mentales. Y la cuantía de las ayudas de la Ley de la Dependencia de Cantabria que va a recibir.
La evaluación se realiza teniendo en cuenta la información sobre la salud de la persona y el entorno en el que vive, así como el uso de ayudas técnicas y dispositivos necesarios. El sistema de evaluación tiene en cuenta una serie de tareas relacionadas con el autocuidado, la movilidad y las tareas domésticas, como comer, lavarse, vestirse, desplazarse y tomar decisiones. Cada persona evaluada recibe una puntuación de hasta 100 puntos. Que determinará su grado de dependencia. Ya sea gran dependencia, dependencia severa, dependencia moderada o sin grado reconocido.
Explicación de los grados de dependencia
- Grado I de dependencia: Indica una necesidad moderada de ayuda para llevar a cabo múltiples actividades básicas diarias. Esto puede incluir necesidades intermitentes o limitadas de apoyo para mantener su autonomía personal.
- Grado II de dependencia: Indica una necesidad severa de ayuda para llevar a cabo múltiples actividades básicas diarias, que ocurren dos o tres veces al día. Sin embargo, no se requiere la presencia permanente de un cuidador. En este nivel, la persona puede necesitar apoyo extenso para mantener su autonomía personal.
- Grado III de dependencia: Indica una gran dependencia en la cual la persona necesita ayuda para llevar a cabo múltiples actividades básicas diarias de manera repetida a lo largo del día. Debido a la pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, la persona requiere el apoyo ininterrumpido de otra persona. El nivel de ayuda necesaria puede ser generalizado para mantener su autonomía personal.
Cuantía de las ayudas de la Ley de la Dependencia de Cantabria
Las ayudas de la Ley de la Dependencia de Cantabria para residencias incluyen dos variantes. Las plazas concertadas en residencias de Cantabria y las ayudas vinculadas al servicio.
Residencias concertadas en Cantabria
Para las plazas concertadas la persona debe ceder un porcentaje de su pensión. Que suele ser entre el 75% y el 85%. Pero da igual cuánto cueste la residencia. Ya que la Junta de Cantabria paga el resto. Esta modalidad es la que más se asemeja a una residencia pública.
Cuantía de las ayudas vinculadas al servicio en Cantabria
Las cantidades mínimas establecidas son de 100 euros mensuales en el grado I, 150 euros en el grado II y 200 euros en el grado III. Estas son las sumas que se les debe entregar como mínimo.
Las máximas mensuales experimentan un aumento con respecto a años anteriores. Específicamente, en el caso de las ayudas para servicios como el pago de residencias y centros de día, estas aumentan a 313,50 euros al mes en personas dependientes de grado I, a 445,30 euros al mes en grado II y a 747,25 euros al mes en grado III.
Además, la norma establece que estas cantidades se incrementarán en ciertos tipos de servicios. Aquellos que las reciban para el pago de residencias recibirán el máximo mensual de 747,25 euros, ya sea que sean de grado II o III, debido a que se considera que el costo es muy similar en ambos casos. Del mismo modo, en el caso de los centros de día, la cantidad será la misma de 445,30 euros mensuales. Ya sea que sean de grado I o II, por la misma razón.
Preguntas frecuentes – Ley de Dependencia Cantabria
La Ley de Dependencia en Cantabria es una normativa que garantiza el derecho a la atención y cuidado de las personas en situación de dependencia. A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre esta ley:
¿Qué es la Ley de Dependencia Cantabria?
La Ley de Dependencia es una normativa vigente en Cantabria que garantiza la atención integral a personas en situación de dependencia, proporcionando los recursos necesarios para su cuidado y bienestar.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la Ley de Dependencia?
Pueden beneficiarse de esta ley aquellas personas que tengan reconocida oficialmente una situación de dependencia y cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Ley de Dependencia?
Para acceder a la Ley de Dependencia, es necesario que la persona tenga reconocida oficialmente una situación de dependencia y esté empadronada en Cantabria. Además, se deben cumplir ciertos criterios de edad y/o discapacidad establecidos en la normativa.
¿Qué servicios o prestaciones se incluyen en la Ley de Dependencia Cantabria?
La Ley de Dependencia en Cantabria garantiza una serie de servicios y prestaciones, entre los que se encuentran la ayuda a domicilio, los centros de día, las unidades de estancia diurna, los servicios de teleasistencia, la residencia y otros servicios específicos para personas en situación de dependencia.
¿Cómo se solicita la Ley de Dependencia?
Para solicitar la Ley de Dependencia, se debe presentar una solicitud en los Servicios Sociales del Ayuntamiento correspondiente al lugar de residencia. Es importante seguir el procedimiento establecido y aportar toda la documentación necesaria.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse la solicitud de la Ley de Dependencia en Cantabria?
El plazo máximo para resolver la solicitud de la Ley de Dependencia en Cantabria es de seis meses y un año a partir de la fecha de presentación. Sin embargo, en algunos casos, puede demorarse más tiempo debido a la carga de trabajo de los servicios sociales.
¿Qué sucede si se deniega la solicitud de la Ley de Dependencia?
En caso de que se deniegue la solicitud de la Ley de Dependencia, se puede presentar un recurso de alzada ante el órgano competente. Es importante contar con asesoramiento legal especializado en estos casos.
¿Qué ocurre si la situación de dependencia se agrava o mejora?
Si la situación de dependencia de una persona se agrava, es posible solicitar una revisión del grado de dependencia y acceder a servicios o prestaciones adicionales. En caso de mejora, se puede solicitar la modificación o supresión de servicios no necesarios.
Estas son solo algunas de las preguntas frecuentes que pueden surgir sobre la Ley de Dependencia en Cantabria. Es importante destacar que esta normativa está sujeta a cambios y es recomendable consultar la información oficial para obtener la información más actualizada. Para más información, puedes visitar el sitio web de Servicios Sociales Cantabria.
Subvenciones para residencias de ancianos
Subvenciones para mejorar residencias de ancianos La Junta de Castilla y León ha anunciado la línea de subvenciones para residencias de ancianos. Para que puedan ajustarse a la nueva Ley autonómica que se centra en la creación de unidades de convivencia. Las entidades…
Ley de Dependencia La Rioja
Ley de la Dependencia de La Rioja La Ley de la Dependencia La Rioja tiene como propósito principal asegurar el bienestar y la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia en la región de La Rioja. Su objetivo es garantizar el acceso a…
Cómo estirar la pensión
Cómo Estirar la Pensión: Guía de Supervivencia para Adultos Mayores Con el aumento de la esperanza de vida y los cambios económicos, muchos mayores se enfrentan a grandes desafíos. Entre ellos al de estirar sus pensiones, para cubrir sus necesidades básicas y…
Respir Plus
Respir Plus Barcelona mejorar la calidad de vida de las personas mayores El programa Respir Plus en Barcelona comenzó el 9 marzo de 2023 y se podrán presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre de 2023. Y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las…
Cuantía ayuda dependencia Murcia
Cuantía ayuda dependencia Murcia para residencias de ancianos con plazas libres Gracias a la existencia de la Ley de la Dependencia, todas las personas que necesiten cuidados tendrá garantizada una atención especial y el acceso a las residencias de ancianos en Murcia….
Ayudas dependencia Baleares
Ley dependencia Baleares Existen varios grados de dependencia reconocidos en una persona mayor. Por lo que las ayudas dependencia Baleares se asignan en función de ese grado de dependencia. Estas personas, deberán tener las características que refleje la Ley de…