Ayudas para residencias de ancianos en Andalucía
Para fomentar la autonomía personal se conceden las ayudas para residencias de ancianos Andalucía. Que forman parte del Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia. También conocida como Ley de la Dependencia. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes. Tanto las que viven en casa. Como aquellas personas que están en una residencia de ancianos.
De esta forma hay ayudas que sirven para cubrir las plazas en residencias de ancianos en Andalucía y otras que están vinculadas al servicio. Aunque ambas ayudas parecen similares en el ámbito de las residencias para mayores. Lo cierto es que hay diferencias significativas en su funcionamiento y concesión.
Dependencia y ayudas para residencias de ancianos Andalucía
Para determinar qué tipo de ayuda le corresponde a cada persona se creó el baremo del Grado de Dependencia. Que mide las dificultades que afronta a una persona en su día a día.
- Grado I. El primer peldaño de la dependencia reconocida. Este grado es de dependencia moderada. Y las personas dentro de este grado de dependencia necesitan ayuda para las actividades cotidianas básicas al menos una vez al día. O una ayuda intermitente para realizar actividades y mantener su autonomía personal.
- Grado II. Se reconoce una dependencia severa. Ya que para poder realizar las actividades diarias necesita ayuda constante. En el caso de las actividades cotidianas básicas, como son lavarse, levantarse o tumbarse en la cama y cocinar, entre otras. La persona necesita ayuda 3 veces al día.
- Grado III. También conocido como gran dependencia. Es el mayor grado de dependencia reconocido. La persona ha perdido gran parte de su autonomía personal. Necesita ayuda en las actividades cotidianas básicas más de 3 veces al día.
Puede comprobar el grado de dependencia de una persona en esta calculadora de la dependencia de la Junta de Andalucía.
Residencias concertadas
Las plazas concertadas son plazas en residencias privadas que paga la administración. En la práctica, la persona mayor que se beneficia de una plaza concertada deja de ingresar un 75% de su pensión. Pero la administración cubre el coste íntegro de la plaza. Es decir, no tiene que pagar nada aunque su pensión sea pequeña.
Solo determinadas residencias tienen plazas concertadas. Y en las residencias concertadas solo unas pocas son plazas concertadas. Por lo tanto hay una lista de espera para acceder.
Aunque la ocupación de estas plazas ha descendido durante la pandemia. Se prevé que tras el verano de 2021 se aumente la demanda de este tipo de plazas. Si está buscando residencias concertadas puede consultar el buscador de residencias de ancianos.
Plazas vinculadas al servicio en residencias de ancianos
Las ayudas para residencias de ancianos Andalucía con plazas vinculadas al servicio funcionan de manera un poco diferente. En este caso la persona mayor recibe un complemento económico a su pensión. Que depende del grado de dependencia que tenga. Aunque no cubran la totalidad de la plaza, estas ayudas permiten el acceso a centros geriátricos de calidad.
Las residencias que ofrecen plazas vinculadas al servicio no tienen un número límite de plazas. Y pueden ofertar todas sus plazas libres como plazas vinculadas al servicio. Lo que abre la posibilidad a más personas mayores a ingresar en una residencia de ancianos de calidad.
La cuantía de las ayudas varía según el grado de dependencia. El Grado I recibe un máximo de 300€. Mientras que el Grado II tiene una cuantía máxima de 426,12€ y el Grado III asciende a 715,07€.

Objetivo de las ayudas para residencias de ancianos en Andalucía
Respuesta al envejecimiento demográfico. Con el aumento de la esperanza de vida hay más personas mayores en situación de dependencia. Y se hace imperativo dar una respuesta asistencial de calidad a estas personas.
Retrasar el deterioro físico y mental. Ya que se ha demostrado que en entornos controlados como son las residencias de ancianos en Andalucía. Las personas que reciben fisioterapia, rehabilitación, seguimiento médico y realizan talleres de terapia ocupacional retrasan los efectos de las enfermedades degenerativas.
Envejecimiento activo. El cuidado de las personas mayores se centra en la prevención. Y el envejecimiento saludable fomenta actividades físicas y mentales que ayudan a combatir la obesidad, la depresión y otros males que afectan a los mayores. Y las ayudas para residencias de ancianos de Andalucía favorecen que los mayores realicen estas actividades. Por eso se conceden las ayudas a la dependencia Junta de Andalucía.
Subvenciones y Ayudas en otras comunidades
Ayudas dependencia Andalucía 2021, ayudas a la dependencia en Murcia, Ayudas Comunidad de Madrid para mayores de 65, ayudas para residencias de mayores en Madrid, teatro para cuerpo y mente, Ayudas dependencia Valencia 2021, ayudas para residencias de mayores en la Comunidad Valenciana. Plazas concertadas solicitud Valencia, Ayudas dependencia Galicia 2021, ayudas para residencias de mayores en Galicia, Ayudas para la dependencia en Cataluña 2021. Ayudas para residencias de ancianos en León, ayudas para la dependencia en Castilla y León, Ayudas para residencias de ancianos en Castilla-La Mancha, ayudas dependencia Castilla-La Mancha, solicitar ayuda para residencia de ancianos en Navarra, Ayudas dependencia Navarra 2021.
Búsquedas relacionadas
Ayudas Comunidad de Madrid para mayores de 65 años, precio plaza concertada residencia andalucía 2019, requisitos residencia ancianos junta de andalucía, subvenciones individuales para personas mayores 2020, Y Cuantía ayuda dependencia Castilla-La Mancha, solicitar residencia ancianos junta andalucía, precio plaza concertada residencia andalucía 2020, residencias tercera edad subvencionadas junta andalucía, Ayudas para residencias de ancianos en Castilla y León, centros residenciales para personas mayores junta de andalucía 2020. Para encontrar residencias de ancianos por 600 euros, Y Ayudas residencias tercera edad Comunidad Valenciana.