Sujeciones en adultos mayores

¿Por qué se usan sujeciones en adultos mayores?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2022, alrededor de 390,000 personas de edad avanzada viven en residencias de mayores en España. Lo que representa aproximadamente el 19.7% de la población de más de 65 años. Pero, por qué se usan sujeciones en adultos mayores.

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores ha informado que aproximadamente el 30% de las personas con algún tipo de demencia sufren inmovilización con sujeciones para reducir su agitación. Sin embargo, el uso de sujeciones tiene implicaciones importantes. Ya que afecta a un derecho fundamental como es la libertad, además de atentar contra otros valores como la dignidad y la autoestima personal.

La Constitución española de 1978 habla en sus artículos 14, 17 y 18 sobre la libertad en un sentido amplio. Además, existen múltiples normativas nacionales e internacionales que abogan por una atención libre de sujeciones. En este sentido, se destaca un acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la autonomía y atención a la dependencia. Publicado en el BOE el 28 de julio de 2022. Que habla de la implantación efectiva y plena de una atención libre de sujeciones antes del 30 de junio de 2025.

Tipos de sujeciones en adultos mayores

Existen diferentes tipos de sujeciones, como las químicas (farmacológicas) y las físicas (mecánicas). Las sujeciones físicas pueden incluir muñequeras, tobilleras, cinturones abdominales o pelvianos, petos torácicos, barandillas de cama, entre otros dispositivos. En cuanto a las sujeciones químicas, los fármacos más utilizados actúan sobre el sistema nervioso central. Como son las benzodiacepinas, neurolépticos, hipnóticos y sedantes, antidepresivos sedantes y antiepilépticos con efecto sedante.

¿Cuándo se aconseja el uso de sujeciones en adultos mayores?

El uso de sujeciones en la atención a adultos mayores es un tema controvertido debido a las implicaciones negativas que conlleva. Estudios han demostrado que el uso de sujeciones mecánicas o físicas no solo no logra disminuir los problemas para los que se prescriben. Sino que incluso puede aumentar su gravedad y causar lesiones y otros efectos adversos. Lo mismo ocurre con las sujeciones químicas, que pueden deteriorar el estado cognitivo, la comunicación, el estado de ánimo y los síntomas conductuales.

Es importante destacar que el uso de sujeciones en adultos mayores debe ser excepcional y limitado a situaciones de urgencia. O para aplicar medidas terapéuticas esenciales para la supervivencia. Además, durante el tiempo en que se utilicen las sujeciones, la persona debe mantenerse en condiciones dignas. Y así recibir cuidado y supervisión inmediata y continua por parte de profesionales del centro.

En las residencias, el objetivo de implementar un protocolo de sujeciones en adultos mayores es proteger a los residentes y prevenir los accidentes que pueden ocurrir. Aunque esto implique una pérdida de la libertad individual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todo paciente tiene derecho a recibir alternativas. Menos restrictivas, evaluando los riesgos, ya que muchos problemas de conducta pueden ser resultado de necesidades no satisfechas.

Otros puntos de vista

En el año 2021, la Consellería de Política Social anunció que todos los centros de mayores en Galicia estarían obligados a reducir al mínimo las sujeciones en adultos mayores. Para lograr esto, se enfocarían en tres áreas principales: la formación del personal, la adaptación de los espacios para hacerlos más accesibles. Y el uso de nuevas tecnologías para detectar caídas u otras incidencias. Se destacó que, según el protocolo de inspección, se necesita contar con una prescripción médica y un consentimiento informado para aplicar las sujeciones.

En el año 2023, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología publicó un documento técnico llamado «Cuidado sin sujeciones». El cual enfatiza que el modelo de atención debe centrarse en la persona y en sus derechos, evitando el uso de sujeciones. Y así mejorar la calidad de vida de las personas mayores, como el programa Respir Plus.

Objetivos del proyecto cuidado sin sujeciones

El primer objetivo que se plantea es la prevención, para evitar llegar a la necesidad de utilizar sujeciones en adultos mayores. Al ingresar en una residencia, se debe informar al paciente de que no se emplean sujeciones

  1. Los espacios deben ser abiertos, sin obstáculos, para facilitar el movimiento. Y se deben colocar luces guía de baja intensidad cerca del suelo durante la noche para evitar deslumbramientos;
  2. Se deben llevar a cabo programas de ocio. Y así tener en cuenta la relación de personal por paciente para brindar una atención adecuada. Ya que es fundamental capacitar tanto al personal como a la familia.
  3. Se deben usar calzado adecuado, gafas y audífonos. Y permitir el acceso a la rehabilitación para fortalecer los músculos
  4. Se debe prevenir la sobrecarga del cuidador y evitar el uso indiscriminado de psicofármacos como sujeciones químicas.

El segundo objetivo es eliminar las sujeciones que ya están prescritas o en uso.

Y en tercer lugar, se busca mantener el centro libre de sujeciones mediante la implementación de un plan de supresión que debe ser aprobado por la comunidad autónoma. Y supervisado por el servicio encargado de la inspección de centros en cada territorio.

Resumen

En resumen, es fundamental que todo el personal de las residencias esté capacitado y preparado para enfrentar estas situaciones, además de fortalecer el equipo de trabajo. Esto es esencial para cumplir con el «modelo de cuidados que no sujeta» antes de 2025, ya que las sujeciones no son una forma de terapia y solo generan sufrimiento. Algo que saben muy bien quienes se encargan de cuidar a personas con Alzheimer.

Las mejores residencias de

Mejores residencias de ancianos en Guadalajara

Mejores residencias de ancianos en Guadalajara

Buscar las mejores residencias de ancianos de Guadalajara Antes de comenzar con la búsqueda de una residencia para mayores en Guadalajara, debe de tener en cuenta que hay muchos factores a considerar. La elección de una residencia u otra debe realizarse en función de…

Mejores residencias de ancianos en Granada

Mejores residencias de ancianos en Granada

Las mejores residencias de ancianos en Granada Una residencia de ancianos es una institución diseñada para brindar alojamiento, atención médica, apoyo y cuidado integral a personas de edad avanzada que necesitan asistencia en su vida diaria. Las mejores residencias de…

Mejores residencias de ancianos en Málaga

Mejores residencias de ancianos en Málaga

Las mejores residencias de mayores en Málaga Si quiere encontrar las mejores residencias de ancianos en Málaga debe saber que este tipo de valoraciones dependen de sus circunstancias. Ya que una residencia de lujo en Málaga situada por la Costa del Sol puede destacar…

Mejores residencias de ancianos en Madrid

Mejores residencias de ancianos en Madrid

Descubra las mejores residencias de mayores en Madrid Aunque la mayoría de personas quiere mantener a sus seres queridos en casa. Llega un momento en que las necesidades de asistencia de una persona mayor hacen que ingresar en una residencia de ancianos sea la única…

Mejores residencias de ancianos de Tarragona

Mejores residencias de ancianos de Tarragona

Buscar las mejores residencias de ancianos de Tarragona Si está buscando residencias para mayores en Tarragona. Debe saber que hay muchos factores para elegir las mejores residencias de ancianos de Tarragona. Porque cada persona tiene unas necesidades y unas…

Mejores residencias de ancianos en Barcelona

Mejores residencias de ancianos en Barcelona

Las mejores residencias de ancianos en Barcelona A la hora de buscar las mejores residencias de ancianos en Barcelona es muy importante contar con los factores que mejor se adapten a sus necesidades. Porque los mayores van a pasar un largo periodo de tiempo allí. Ya…

Mejores residencias de ancianos en Álava

Mejores residencias de ancianos en Álava

Las mejores residencias de ancianos en Álava Si desea encontrar las mejores residencias de ancianos en Álava para un familiar o un ser querido. No deje de tener en cuenta los factores más importantes en su búsqueda. Porque en Residencias y Salud podrá buscar…

Mejores residencias de ancianos en Sevilla

Mejores residencias de ancianos en Sevilla

Encuentre las mejores residencias en Sevilla Si está buscando residencias de ancianos en Sevilla, hay algunas cosas que debe saber. Y en este artículo, Residencias y Salud le ofrece una visión sobre lo que más buscan las personas que cuidan a un anciano dependiente….

Mejores residencias de ancianos de Badajoz

Mejores residencias de ancianos de Badajoz

Las mejores residencias de ancianos en Badajoz Cuando una persona en situación de dependencia se hace mayor, es cada vez más difícil proporcionarle los cuidados necesarios. Incluso si dispone de una cuidadora externa, es complicado ofrecer todos los cuidados en casa….

Mejores residencias de ancianos en Cuenca

Mejores residencias de ancianos en Cuenca

Encuentre las mejores residencias de ancianos en Cuenca Si está buscando residencias de mayores en Cuenca, hay algunas cosas que necesita saber. Y en este artículo, Residencias y Salud le ofrece información sobre lo que más buscan las cuidadoras de ancianos…

Necesita ayuda para encontrar residencia

Le ayudamos a encontrar la residencia de ancianos que está buscando. Pulse en el botón para enviar las características que está buscando.

¿Es propietario?

¿Necesita cubrir plazas?

Llame ahora, le ayudamos