Cuantía ayuda dependencia Murcia para residencias de ancianos con plazas libres
Gracias a la existencia de la Ley de la Dependencia, todas las personas que necesiten cuidados tendrá garantizada una atención especial y el acceso a las residencias de ancianos en Murcia. Esta ley ampara tanto a las personas en situación de dependencia como a los familiares de estos. La cuantía de la ayuda a la dependencia en Murcia depende del grado de dependencia y de la situación económica de la persona solicitante.
Por lo tanto, dentro de esta ley, cada persona podrá medir su grado de dependencia y, de acuerdo con este, podrá disponer de diferentes servicios y ayudas.
Para conocer el grado de dependencia de las diferentes personas, se debe pedir un informe al SAAD, quien decidirá el grado de dependencia de la persona, pudiendo elegir entre 3 categorías.
¿Qué se puede solicitar con esta ayuda?
Esta ley ofrece dos ayudas principales, tanto servicios como prestaciones económicas. Cada persona será estudiada y se le concederá un tipo de ayuda u otra. Esto depende también del órgano evaluador de cada Comunidad Autónoma.
Servicios existentes
La Ley de Dependencia diferencia los servicios hasta en 5 tipos diferentes. Estos son:
- Servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal
- Servicios de teleasistencia
- Ayuda a domicilio
- Servicios de centro de día y de noche
- Servicios de residencias de ancianos (En este link se pueden buscar tanto residencias concertadas, como residencias de ancianos con plazas libres).
Prestaciones económicas disponibles
Tanto en la región de Murcia como en los demás lugares, se pueden diferenciar hasta 3 tipos de prestación económica, Y la cuantía de la ayuda a la dependencia en Murcia es como sigue a continuación:
- Prestación económica de Asistencia personal: Estas ayudas se contemplan para contar con un número de horas concretas asistencia personal, siempre en el caso de que el cuidador esté dado de alta en la Seguridad Social. Según el grado de dependencia que se tenga, la cuantía será mayor o menor.
- Grado I: 300€/mes
- Grado II: 426,12€/mes
- Grado III: 715,07€/mes
- Prestación económica vinculada al servicio: Esta se dará cuando no sea posible acceder al servicio público y sea necesario acudir a uno privado. Las cuantías serán las siguientes:
- Grado I: 300€/mes
- Grado II: 426,12€/mes
- Grado III: 715,07€/mes
- Prestación económica para Cuidados en el Entorno Familiar y Apoyo a Cuidadores No Profesionales: Esta ayuda se concede en caso de que la persona que tenga que cuidar a la persona con dependencia, sea un familiar de hasta tercer grado de consanguinidad, y lleve realizando esta tarea más de un año antes de la solicitud. Sin embargo, esta prestación es sólo excepcional y se aplica únicamente si no se puede acceder a otras prestaciones económicas. Las ayudas son:
- Grado I: 153€/mes
- Grado II: 268,79€/mes
- Grado III: 387,64€/mes
Documentos que se deben presentar para la ayuda a la dependencia en Murcia
Para poder acceder a estas prestaciones se deben hacer varias solicitudes. Estas se pueden realizar tanto presencial como telemáticamente. Aunque, anterior a todo esto se debe de solicitar el reconocimiento de dependencia. Para ello los documentos necesarios a presentar son:
- Solicitud inicial del reconocimiento de grado de dependencia y prestaciones del sistema de la dependencia
- Fotocopia del DNI/NIE
- Si el solicitante es menor de 14 años, es necesario el libro de familia
- Si se actúa con un representante, sería necesario el DNI de dicho representante
- Documento del Ayuntamiento correspondiente que acredite la residencia de la persona solicitante en la Región de Murcia, al tiempo que se va a presentar la solicitud
- Documento del Ayuntamiento que acredite la residencia del solicitante en territorio español durante 5 años. 2 de ellos deberán ser anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Informe, emitido por un facultativo sanitario, sobre las condiciones de salud de la persona solicitante
- Copia de la declaración del IRPF del último ejercicio.
- Documentación acreditativa de las circunstancias personales y familiares alegadas por el interesado, incluidas las de trascendencia económica.
Si la presentación es presencialmente, los documentos que se necesitan son:
– El registro correspondiente del Instituto Murciano de Acción Social.
– El registro correspondiente de la Consejería competente en materia de política social y en cualquier registro oficial.
– Las oficinas de Correos mediante certificación de envío.
Para este trámite, si se quiere solicitar online, también hay dos posibilidades, la Sede Electrónica de la Región de Murcia y la REC Red Sara.
Seguro Privado de Dependencia
Seguro Privado de Dependencia: Protección y Tranquilidad en tus Años Dorados El envejecimiento de la población es una realidad innegable en todo el mundo. A medida que las personas viven más tiempo, aumenta la probabilidad de enfrentar desafíos de salud y dependencia….
Subvenciones para residencias de ancianos
Subvenciones para mejorar residencias de ancianos La Junta de Castilla y León ha anunciado la línea de subvenciones para residencias de ancianos. Para que puedan ajustarse a la nueva Ley autonómica que se centra en la creación de unidades de convivencia. Las entidades…
Ley de la Dependencia Cantabria
Ley de la Dependencia de Cantabria La Ley de la Dependencia Cantabria es una normativa que tiene como objetivo principal es el bienestar y la calidad de vida de las personas en situación de dependencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Esta ley busca garantizar…
Ley de Dependencia La Rioja
Ley de la Dependencia de La Rioja La Ley de la Dependencia La Rioja tiene como propósito principal asegurar el bienestar y la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de dependencia en la región de La Rioja. Su objetivo es garantizar el acceso a…
Cómo estirar la pensión
Cómo Estirar la Pensión: Guía de Supervivencia para Adultos Mayores Con el aumento de la esperanza de vida y los cambios económicos, muchos mayores se enfrentan a grandes desafíos. Entre ellos al de estirar sus pensiones, para cubrir sus necesidades básicas y…
Respir Plus
Respir Plus Barcelona mejorar la calidad de vida de las personas mayores El programa Respir Plus en Barcelona comenzó el 9 marzo de 2023 y se podrán presentar solicitudes hasta el 15 de noviembre de 2023. Y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las…